martes, 27 de septiembre de 2011

Generadores de corriente FM1

Hola somos Natalia Lapeira, Nicolas de Souza, Mercedes Ferron, Leticia Massarino y Sebastian Acuña.

El tema que elegimos es Generadores de corriente y lo elegimos porque nos pareció muy interesante, al buscar información nos despertó mucho interés por lo que nos gustaría construir uno.

Nuestros objetivos se basan principalmente en entender su funcionamiento y usos para poder aplicar esos conocimientos en la vida diaria.

Comenzamos buscando información sobre en qué consiste un generador y los tipos.


GENERADORES DE CORRIENTE:

Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura. Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Están basados en la ley de Faraday. Un generador es una máquina eléctrica que realiza el proceso inverso que un motor eléctrico, el cual transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Aunque la corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener una corriente continua.

PRIMER GENERADOR:

En 1831 Michael Faraday invento el primer generador eléctrico en el mundo. Consiste en: un disco de cobre girando entre los polos de un imán permanente. Las cargas del metal, puestas en movimiento transversal al campo a medida que gira el disco, están sometidas a una fuerza radical que actúa longitudinalmente al conductor. Una corriente convencional de cargas positivas se mueve hacia afuera, en la dirección de VxB. en el trabajo efectuado sobre las cargas móviles elevan potencial de esta, de tal forma que la terminal de la orilla es positiva, y la terminal del eje es negativa. Mientras se mantenga constante la rapidez de rotación, la fem es bastante estable, y este generador o dinamo suministra una corriente continua a la carga. La fem producida era pequeña, y el aparato, imprácticos (las versiones modernas de él se han usado en galvanoplastia, donde se desea tener una Cd preciso; sin embargo, su efecto mundial tuvo, probablemente, tantas consecuencias como cualquier otro invento en toda la historia.




TIPOS DE GENERADORES:

· Generador de corriente alterna

· Generador de corriente continua

Generador de corriente alterna: El generador más simple consta de una espira rectangular que gira en un campo magnético uniforme.

El funcionamiento del generador de corriente alterna, se basa en el principio general de inducción de voltaje en un conductor en movimiento, cuando atraviesa un campo magnético.

Este generador consta de dos partes fundamentales, el inductor, que es el que crea el campo magnético y el inducido que es el conductor el cual es atravesado por las líneas de fuerza de dicho campo.




GENERADOR DE CORRIENTE DIRECTA:
Cuando, por un campo magnético, se desplaza un conductor se induce sobre él una tensión. Si a un motor C.C. le hacemos girar el rotor (eje), se estarán moviendo los arrollados de éste dentro de un campo magnético (creado por los imanes del motor). Si este motor no está conectado para que funcione como tal, en sus terminales de alimentación aparecerá la tensión generada internamente. De esta manera un motor de C.C. se convierte en un generador de corriente continua. APLICACIONES DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE DIRECTA: • Alimentar de electricidad el motor de cd o Produce corriente libre de rizo o Voltaje fijo de manera muy precisa a cualquier valor deseado desde cero hasta el valor máximo nominal • El generador tiene una respuesta excelente y es particularmente apropiado para el control preciso de salida por reguladores de retroalimentación de control. • Al aplicarse como motores su velocidad es muy fácil de variar.
LINKS: Física 2. Algebra y Trigonometría. Segunda edición. Eugene Hecht http://www.unicrom.com/Tut_MotorCC.asp
http://www.unicrom.com/Tut_GeneradorCC.asp




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.