El funcionamiento del generador de corriente alterna, se basa en el principio general de inducción de voltaje en un conductor en movimiento cuando atraviesa un campo magnético.
Este generador consta de dos partes fundamentales, el inductor, que es el que crea el campo magnético y el inducido que es el conductor el cual es atravesado por las líneas de fuerza de dicho campo.

En el generador que muestra la figura, el inductor está constituido por el rotor R, dotado de cuatro piezas magnéticas, las cuales son imanes permanentes, cuya polaridad se observa en dicha figura, se aprecia también el inducido o estator con bobinas de alambre arrolladas en las zapatas polares.
Las cuatro bobinas a-b, c-d, e-f y g-h, arrolladas sobre piezas de una aleación ferromagnética (zapatas polares) se magnetizan bajo la acción de los imanes del inductor. Dado que el inductor está girando, el campo magnético que actúa sobre las cuatro zapatas cambia de sentido cuando el rotor gira 90º (se cambia de polo N a polo S), y su intensidad pasa de un máximo, cuando están las piezas enfrentadas como en la figura, a un mínimo cuando los polos N y S están equidistantes de las piezas de hierro.
Son estas variaciones de sentido y de intensidad del campo magnético las que inducirán en las cuatro bobinas una diferencia de potencial (voltaje) que cambia de valor y de polaridad
El voltaje generado dependerá de la fuerza de los imanes, la cantidad de vueltas de alambre de las bobinas y de la velocidad de rotación.
Sustancias ferromagnéticas: esto principalmente hace referencia a sustancias cristalinas con dipolos magnéticos permanentes. Estas sustancias contienen momentos magnéticos atómicos que tienden a alinearse en presencia de un campo magnético externo, adquiriendo el material una cierta imantación permanente. La susceptibilidad magnética es enorme y en consecuencia estos materiales adquieren imanaciones muy fuertes.
Cuando desaparecen los campos magnéticos externos mencionados anteriormente, los materiales ferromagnéticos quedan con una imantación permanente.
GENERADOR DE CORRIENTE CONTÍNUA:
En los generadores de corriente continua, se debe tomar la fem que se induce, para ello se emplean dos medios anillos aislados ambos entre si y dispuesto en forma circular, tal que se puede observar en la figura. Los extremos de la espira son conectados a cada una de estas mitades del anillo, que aclaramos ahora se denominan delgas. Sobre estas delgas se disponen las escobillas que nos permitirán recoger la f.e.m. y llevarla a un circuito exterior.

En esta imagen se puede apreciar la onda que describe un generador de corriente continua (cabe destacar que esto se puede apreciar a través de un osciloscopio).
GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA:
Un generador de corriente alterna se diferencia de uno de corriente continua en sólo dos aspectos: los extremos de la bobina de su armadura están sacados a los anillos colectores sólidos sin segmentos del árbol del generador en lugar de los conmutadores, y las bobinas de campo se excitan mediante una fuente externa de corriente continua más que con el generador en sí.
A continuación se presentará una imagen que describe la onda de un generador de corriente alterna (en dicho circuito está presente un diodo). Dicha se aprecia a través de un osciloscopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.