- El primero es el principio de la inducción electromagnética, descubierto en 1831 por el científico e inventor británico Michael Faraday. Dicho principio establece que si un conductor se mueve a través un campo magnético o si se modifica la intensidad de un campo magnético que pasa a través de un circuito estacionario, se produce o "induce" una corriente eléctrica en el conductor.
- El principio opuesto a éste fue observado en 1820 por el físico francés André Marie Ampere. Si una corriente pasaba a través de un conductor dentro de un campo magnético, éste ejercía una fuerza mecánica sobre el conductor.
Otra ley que se ve reflejada en los motores eléctricos, es la Ley de Lenz. Dicha ley dice que el campo magnetico producido siempre se opone a la causa que lo produce, en el caso del motor electrico el campo magnetico de sus espiras se oponen al voltaje aplicado creando una fuerza contraelectromotriz, osea que se opone al voltaje aplicado.
Tambien se ven reflejadas las leyes de Lorentz y Oersted.
La ley de Lorentz plantea que toda vez que una carga se desplaza dentro de un campo magnético recibe una fuerza que es directamente proporcional al valor de la carga, a su velocidad, al campo magnético y al seno del ángulo formado por el vector velocidad y el vector campo magnético.
La ley de Oersted nos dice que la densidad de flujo alrededor de un alambre portador de la corriente es directamente proporcional a la corriente, e inversamente proporcional a la distancia a partir del centro axial del alambre.
http://es.scribd.com/doc/6976494/Motor-Electrico
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/3245131/Motores-Electricos.html
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/3245131/Motores-Electricos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.