Hola, somos el grupo de M. L. Escobar, J. Bertassi, J. M. Malatesta, R. E. Roascio FM1.
Motores eléctricos: un motor eléctrico es un operador capaz de transformar la energía eléctrica en un movimiento de rotación. Según el tipo de corriente eléctrica distinguimos tres tipos de motores eléctricos, los de corriente continua, alterna y los universales.
· Los motores de corriente continua son, en general, de pequeña potencia. Se utilizan en juguetes, reproductores de música, coches eléctricos, etc... funcionan con corriente continua de 6V a 12V.
· Los motores de corriente alterna, por el contrario, son de gran potencia. Se emplean en la industria, en los medios de transporte, en ascensores, etc... suelen funcionar con corriente alterna trifásica, de 380V.
· Motores universales son de mediana potencia. Se usan para electrodomésticos maquinas, herramientas portátiles. Pueden funcionar indistintamente con corriente continua o alterna.
Nuestro motor es de corriente continúa y pasaremos a hablar de motores de corriente continua.
El motor de corriente continua: los motores eléctricos en general están divididos en 2 partes principales: el estator y el rotor.
· El estator es la parte fija que va unida a la carcasa de protección. En el se encuentran el inductor que según los modelos, puede ser un imán permanente o un electro imán. Es el responsable de establecer un campo magnético.
· El rotor es la parte movible que va unida al eje del motor. Consta de un inductor que es un electro imán capas de girar en el ceno del campo magnético creado por el inductor. En su eje hay dos semi anillos llamados delgas que están en contacto con unas escobillas.
Pasaremos a mostrar en un principio el motor finalizado.
El motor en si no estaba preparado, surgieron varios problemas, teniamos 3 lugares donde poniamos los bobinados pero nos quedaban 2 Nortes (o Sur) y 1 Sur (o Norte). pasamos a desarmar todos los bobinados y a ponerle solo 2 soportes de bobinados. El alambre de cobre de medida 0.40mm. lo cambiamos por uno de 0.80mm.; donde colocabamos la salida y entrada de los bobinados estaban mal colocados. necesitabamos unos medios anillos (en nuestro próxima publicacion daremos más informacion ya que no emos tenido demaciado tiempo). Solo en un dia pudimos solucionar lo del motor, comenzaremos con la preparacion de la informacion obtenida y haremos una carpeta para guiarnos y poder explicar bien a nuestros compañeros).
Video del motor sin modificaciones:
█║▌│ █│║▌ ║││█║▌ │
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.